LA CURIOSIDAD
Florece al comienzo de la primavera, entre marzo y abril, con la característica que existen ejemplares femeninos y masculinos, cada uno con distinto tipo de flores. Tanto unas como otras son muy poco vistosas y cuelgan de las puntas de las ramillas antes de que nazcan las hojas, precisamente para que estas no obstaculicen la llegada del polen.
Cuando caen las hojas en otoño el árbol muestra toda su estructura densa de ramas de corteza grisácea donde destacan los frutos, en los ejemplares femeninos, que permanecerán hasta que se inicie el nuevo ciclo, dando un aspecto característico al árbol durante el periodo de invierno. Los frutos disponen de dos alas para favorecer su desplazamiento y poder colonizar terrenos alejados.
EL ORIGEN
Estos árboles también podemos encontrarlos en el Jardín de Santa Isabel y en Santo Domingo y han sido muy utilizados en la jardinería desde que fueron introducidos en Europa en el siglo XVI desde la costa oeste de Norteamérica.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol de hoja caduca. Copa muy ramificada y redondeada. Alcanza normalmente alrededor de los 15 metros.
Las hojas están divididas de manera impar, normalmente en 5 pero también encontraremos en 3,7 o 9.
Son de textura blanda y tacto liso. En los árboles expuestos a poniente es frecuente que las hojas queden quemadas en sus bordes por los vientos desecantes que se producen a finales de junio cuando los tejidos de la hoja son aun jóvenes.
El crecimiento del árbol es rápido y no debería recibir poda dado que las heridas que se producen junto a la fragilidad de su madera pueden provocar roturas de ramas imprevistas.
“Variegatum” que se caracteriza por tener el borde de las hojas amarillento y por que las semillas que produce no son fértiles.
PARA SABER MÁS
LA CURIOSIDAD
Podemos encontrar ejemplares que sólo producen flores masculinas o femeninas pero también individuos con flores hermafroditas, siempre de un olor fétido. En el primer caso no llegarán a producir frutos, por el contrario los otros después de una floración poco llamativa presentan unos grandes racimos de frutos en verano que al principio son de color verdoso que se convierte en amarillento para pasar a adquirir un muy llamativo color rojizo y pasando a final de verano a tonos pardos. Aspecto con el que queda el árbol en invierno al perder la hoja.
Fue empleada para sombreo de las carreteras decimonónicas y también como cortafuegos forestales en montes como Sierra de Cazorla..
EL ORIGEN
China
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol de hoja caduca.
Forma una copa muy irregular dependiendo de las condiciones del lugar. En lugares frescos ejemplares que no fueron descopados forman copas alargadas. Mientras ejemplares descopados o que crecen en lugares faltos de agua tienden a copas aparasoladas. En el primer caso llegan a ser individuos de unos 20 metros de altura y en el segundo rondan los 10 metros.
Las hojas son compuestas en un elevado número de foliolos, normalmente entre 6 y 9 pares y desprenden mal olor al frotarlas.
El crecimiento es muy rápido con gran capacidad de colonización en todo tipo de terrenos por lo que se ha considerado como invasora.
Su resistencia a plagas y enfermedades junto a sus pocas exigencias de cultivo permite su extendido empleo en jardinería.
PARA SABER MÁS
http://www.murcia.es/medio-ambiente/parquesyjardines/material/Ailanthus%20altissima.pdf
LA CURIOSIDAD
Espectacular floración que le da un aspecto rosado durante varios meses entre mayo y julio, que le aportan la multitud de estambres de ese color que poseen las flores y que le dan la textura sedosa.
EL ORIGEN
Asia
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol caducifolio de copa extendida poco densa, que no alcanza mucha altura, siendo lo normal unos 5 metros.
PARA SABER MÁS
http://www.murcia.es/medio-ambiente/parquesyjardines/material/Albizia_julibrissin_agosto.pdf
LA CURIOSIDAD
Su floración estival.
EL ORIGEN
Sur de Asia
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol caducifolio de copa algo irregular.
Hojas compuestas. Floración amarillenta en verano.
PARA SABER MÁS
LA CURIOSIDAD
Las flores sólo tienen un pétalo.
EL ORIGEN
Norteamérica
LAS CARACTERÍSTICAS
Arbusto que puede alcanzar unos cuatro metros de altura. Floración en espigas de color violeta.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Amorpha_fruticosa&oldid=77409231
LA CURIOSIDAD
Hojas divididas en dos lóbulos que las asemejan a pisadas de vaca de ahí su nombre de “Pata de vaca”.
EL ORIGEN
Este de Asia
LAS CARACTERÍSTICAS
De mediano porte, caducifolio, con copa regular y compacta.
Llamativas flores de tonos blancos, rosados pálidos hasta intensos que llenan el árbol entre marzo y mayo.
Frutos en legumbres que maduran en verano y que se caracterizan por acabar de forma punzante.
PARA SABER MÁS
LA CURIOSIDAD
Árbol que pierde las hojas un poco antes de iniciar su extraordinaria floración que ocurre entre Mayo y Junio y que le da su nombre al parecer un árbol encendido en llamas..
EL ORIGEN
Australia
LAS CARACTERÍSTICAS
La floración sucede en los individuos que sobrepasan los 7-10 años y con gran variabilidad entre unos ejemplares y otros y en diferentes años.
La copa es de forma piramidal y las hojas grandes de un verde claro muy brillante.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Brachychiton_acerifolium&oldid=76580755
LA CURIOSIDAD
Flores de color morado de cubierta endurecida que cuando caen al suelo forman tapices singulares.
EL ORIGEN
Australia.
LAS CARACTERÍSTICAS
Hojas divididas en 5-7 lóbulos, con el envés peloso y de aspecto mate. Por el contrario, la parte superior sin melosidad y brillante.
De forma piramidal llegan a alcanzar entre 6-10 metros de altura.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Brachychiton_discolor&oldid=64764769
LA CURIOSIDAD
Tronco abombado por la base que le da el nombre de “árbol botella”.
En los jardines de la ciudad fueron muy empleados durante los años 80 y 90, siendo destacables los plantados en la Gran Vía.
EL ORIGEN
Australia.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol de hoja perenne de crecimiento rápido.
Soporta bastante bien el frío y es poco exigente en condiciones del suelo.
Hojas de un verde brillante insertas por un largo pecíolo que las hace moverse con facilidad por una pequeña brisa.
La copa es compacta y piramidal cuando jóvenes, convirtiéndose en desmadejada en adultos, facilitando este aspecto la peculiar inserción horizontal de las ramas en el tronco.
La corteza es lisa, de color grisáceo y con múltiples hendiduras superficiales de tonos pardos.
La floración a mediados de primavera (abril-mayo) llena a los ejemplares de racimos de flores blanquecinas en forma de campanillas. Posteriormente darán unos frutos de unos tres centímetros al principio de un verde brillante que luego toman tono marrón oscuro que al abrirse longitudinalmente liberan las semillas de color anaranjado protegidas por unos pelos que producen irritaciones.
PARA SABER MÁS
http://www.murcia.es/medio-ambiente/parquesyjardines/material/Brachychiton%20populneus.pdf
LA CURIOSIDAD
Uno de los árboles llamado así por su manera de engrosar el tronco.
EL ORIGEN
Australia.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol caducifolio, cuando joven producen hojas con cinco lóbulos en estrella. De adulto las hojas son simples y lanceoladas de un tono verde claro.
Porte piramidal, alcanzando los 8-10 metros de altura.
Florece al final de primavera y principios de verano (mayo y junio) sin que tenga mucho atractivo ornamental. Los frutos empiezan a colgar durante agosto, al principio son verdes y conforme van madurando van adquiriendo tonalidades marrones a oscuras, abriéndose finalmente longitudinalmente y dejando salir las semillas recubiertas de pelos irritantes.
PARA SABER MÁS
http://www.murcia.es/medio-ambiente/parquesyjardines/material/Arbol_mes_2013/2013_07%20Brachychiton%20rupestris.pdf
Muy espectacular son las larguísimas inflorescencias arqueadas y muy ramificadas que cuelgan desde la copa de la palmera. Al principio llenas de florecillas que darán frutos verdes que al final del verano adquieren tonos marrones.
EL ORIGEN
Méjico.
LAS CARACTERÍSTICAS
Crecimiento muy lento llegando a alcanzar alrededor de los 10 metros de altura.
Hojas de color azul-plateado, de ahí su nombre, cuyo tono varía según la intensidad de la luz produciendo diferentes efectos a lo largo del día.
Inflorescencia muy espectacular también arqueada que soporta flores de tonos amarillentos.
Hermosa palmera de grandes hojas de color azul,
Tronco liso en el que se distinguen las cicatrices de antiguas hojas.
Los pecíolos de las hojas disponen de fuertes y curvadas espinas, suelen medir hasta metro y medio y están recubiertos de múltiples pelos de color oscuro.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Brahea_armata&oldid=75842515
LA CURIOSIDAD
De su madera se obtenía en China un tipo de papel, de ahí su nombre.
Los ejemplares pueden ser masculinos o femeninos. Las flores masculinas en espigas colgantes, las femeninas se agrupan en formas globosas. El ejemplar del Malecón es un individuo masculino.
EL ORIGEN
China, Japón, Corea.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol caducifolio de crecimiento rápido y desarrollo hasta una altura de 10 metros.
Hojas de un verde oscuro y ásperas por el haz y verde claro, pelosas y suaves por el envés. De contornos muy variables.
Árbol de sombra muy densa y que resiste situaciones de sequía.
Florece a finales de primavera y se distinguen los frutitos a partir de julio que maduran a finales del verano, que no son comestibles.
PARA SABER MÁS
LA CURIOSIDAD
Las ramas repletas de espinas le dan su nombre.
EL ORIGEN
Sudamérica.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol siempreverde de poco porte que alcanza entre 3-5 metros de altura. Copa redondeada Frutos en legumbres que cuando están maduras tienen gran similitud con las algarrobas y de ahí su nombre. Floración invernal (diciembre a marzo). Durante el verano, cuando ya se han formado los frutos, estos adquieren tonos rojizos que ofrecen un marcado contraste con el verde oscuro de las hojas.
PARA SABER MÁS
http://www.murcia.es/medio-ambiente/parquesyjardines/material/Caesalpinia_spinosa_septiembre.pdf
LA CURIOSIDAD
Los dos ejemplares existentes en el Jardín de Salitre son masculinos por lo que podremos observar como se visten de amarillo pero no veremos las piñas Consigue vivir en terrenos muy pobres debido a su asociación con bacterias que pueden fijar el nitrógeno atmosférico. Tiene un crecimiento muy rápido y es capaz de soportar situaciones de extrema sequía. Muchas veces es empleado como cortavientos y es singular el sonido que produce el viento cuando atraviesa un ejemplar de casuarina.
EL ORIGEN
Australia.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol siempreverde. Podemos encontrar ejemplares masculinos o femeninos. De 15-20 metros. Cuando jóvenes presentan copas cónicas que se van deformando con la edad. Tronco recto que destaca en el ejemplar por su color oscuro y formas asurcadas. Numerosas ramillas verdes, articuladas, de aspecto semejante a acículas de pinos. Las verdaderas hojas son muy pequeñas y nacen en las articulaciones de las ramillas. Flores masculinas al final de las ramillas que dan al árbol unos tonos amarillentos durante final invierno y primavera. Cuando mejores condiciones puede hacer una segunda floración en otoño. Las flores femeninas pequeños conos rojizos, que cuando maduran a finales de verano se agrupan en infrutescencias de forma globosa de calor marrón y con característicos apéndices en superficie.
PARA SABER MÁS
http://www.murcia.es/medio-ambiente/parquesyjardines/material/Caesalpinia_spinosa_septiembre.pdf
LA CURIOSIDAD
Fruto en legumbre fina y alargada entre 20-40 cm, al principio verdes y al madurar marrones. Quedan en el árbol hasta la primavera siguiente lo que caracteriza la imagen de este árbol en invierno sin hojas y con los frutos colgantes.
Tiene un crecimiento rápido. Lugares protegidos de fuertes vientos.
EL ORIGEN
Sureste de Norteamérica.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol caducifolio de copa redondeada que alcanza los 10-15 metros de altura. Corteza grisácea fisurada y que se desprende en capas. Grandes hojas acorazonadas, de tacto áspero. A finales de primavera e inicio del verano floración muy vistosa en el extremo de las ramillas. Flores blancas olorosas y agrupadas.
PARA SABER MÁS
LA CURIOSIDAD
La floración es muy poco llamativa, sin embargo los frutos son pequeñas esferas que maduran en otoño virando de color desde el verde en que pasan el verano hasta un amarillo para luego un negro intenso, dan un cierto atractivo al árbol no sólo estético sino que son motivo de que lleguen multitud de pájaros que los emplean en su alimentación. Los alatones fueron empleados como “golosina” de los niños en nuestra región, frecuente era su venta junto a canuto de caña que se utilizaba para lanzar el hueso del alatón. La flexibilidad de su madera permitió su empleo para múltiples usos, quizás el mas reconocido sea en los astiles de las herramientas.
EL ORIGEN
Mediterráneo.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol caducifolio, de copa compacta y redondeada, que alcanza los 20 metros de altura. La corteza es lisa de color grisáceo claro. Las hojas tienen el borde en dientes de sierra y son asimétricas manteniendo un hombro más desarrollado que el otro, característica que manifiestan también los olmos, con los que forman la misma familia botánica. Son de color verde brillante, y ásperas en la cara superior, mientras que en el envés son de un verde grisáceo.
PARA SABER MÁS
http://www.murcia.es/medio-ambiente/parquesyjardines/material/Celtis_australis_abril.pdf
LA CURIOSIDAD
Las flores son muy poco vistosas y las femeninas expelen un aroma desagradable, por lo que en jardinería se buscan los individuos masculinos. Los frutos son unas grandes vainas al principio verdes como las habas y luego negras brillantes que cuelgan de los árboles y que han sido tradicionalmente alimento de los animales. Actualmente empleadas en alimentación infantil al ser árboles que no han recibido tratamientos con pesticidas y por lo tanto libres de residuos de estos.
EL ORIGEN
Mediterráneo.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol siempreverde de copa densa, tronco de corteza grisácea y lisa y retorcido. En ejemplares adultos la corteza se agrieta y se desprende en placas, también sucede en los que crecen en zonas con dificultades de conseguir agua, aunque es un árbol característico de los secanos mas duros del sureste. Sensible a heladas, por lo que nos puede servir como un indicador de las bajas temperaturas de la zona en la que se encuentre.
Podemos encontrar ejemplares masculinos o femeninos, aunque también producen flores hermafroditas.
PARA SABER MÁS
http://www.murcia.es/medio-ambiente/parquesyjardines/material/Ceratonia_siliqua_junio.pdf
LA CURIOSIDAD
Caducifolio que exhibe una espectacular floración rosada antes de que salgan las nuevas hojas a principio de primavera (marzo-abril).
Se dice que fue el árbol donde se ahorcó Judas tras traicionar a Jesús, por ello se le da también el nombre de “Árbol de Judas”.
El nombre de Árbol del Amor proviene de la forma acorazonada de sus hojas.
EL ORIGEN
Mediterráneo oriental y Asia.
LAS CARACTERÍSTICAS
Pequeño porte de copa irregular que alcanza los 4-5 metros de altura.
Los frutos son unas legumbres rosadoparduscas que mantienen en el árbol durante todo el invierno cuando ha perdido las hojas.
Hojas acorazonadas de un verde claro por el haz y blanquecinas por el envés.
PARA SABER MÁS
http://www.murcia.es/medio-ambiente/parquesyjardines/material/Cercis%20siliquastrum.pdf
LA CURIOSIDAD
La única palmera europea. Muy abundante en las zonas litorales de nuestra región..
EL ORIGEN
Mediterráneo.
LAS CARACTERÍSTICAS
Suelen formar varios troncos.
Hojas de un verde intenso brillante, con espinas separadas y grandes.
Las hojas se usaban para hacer escobas.
Crecimiento lento.
Frutos pequeños y rojizos.
Palmito apreciado.
PARA SABER MÁS
http://www.floramu.com/verficha.php?ficha=10
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Chamaerops_humilis&oldid=75026665
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,m,1050&r=ReP-5130-DETALLE_REPORTAJES
LA CURIOSIDAD
Espectacular floración a fines de verano-otoño (agosto-noviembre) desde un blanco a un rosa fuerte.
El tronco abombado en la base para almacenamiento de agua, es de color verde presentando numerosos y fuertes aguijones.
EL ORIGEN
Sudamérica.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol de hoja caduca.
Ejemplares que alcanzan alrededor de 6 metros de altura en nuestras zonas, aunque en su lugar de origen (Sudamérica) llegan hasta 25 metros. Algunos ejemplares de estos han sido trasplantados en la región dando el aspecto de auténticos gigantes.
Copa abierta de ramas horizontales.
Grandes hojas palmeadas.
PARA SABER MÁS
LA CURIOSIDAD
Espectacular floración entre finales de Marzo y Abril que lo cubre de color blanco y produce un extraordinario olor a azahar. Normalmente en jardinería se emplean para alineaciones con lo que se mantiene el tronco exento hasta 2.5-3 metros donde se forma una copa densa pero no muy voluminosa.
EL ORIGEN
Asia.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol perenne de pequeño porte. Cultivado para obtener de su floración la esencia aromática azahar. Frutos de piel muy rugosa que se recolectan para la obtención de mermelada de naranja. Empleado como patrón o portainjerto de otras variedades de naranjo dulce y también limonero.
Hojas verde oscuro, muy brillantes, que se regeneran en crecimientos de primavera y otoño.
La corteza es oscura y suele presentar engrosamientos.
Árbol muy recurrido para pequeñas plazas y aceras y calles estrechas.
PARA SABER MÁS
LA CURIOSIDAD
Espectacular floración entre finales de Marzo y Abril que lo cubre de color blanco y produce un extraordinario olor a azahar.
EL ORIGEN
Asia.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol perenne de pequeño porte. Cultivado para obtener sus apreciados frutos. Frutos de piel lisa repletas de aceites esenciales muy aromáticos.
Hojas de un verde oscuro muy brillante que se regeneran en crecimientos de primavera y otoño.
La corteza es oscura y suele presentar engrosamientos.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Citrus_%C3%97_sinensis&oldid=78370798
LA CURIOSIDAD
El recubrimiento del tronco.
EL ORIGEN
Cuba.
LAS CARACTERÍSTICAS
Esbelta palmera caracterizada por tener el tronco recubierto de una llamativa arpillera en su parte superior mientras que en el resto del tronco permanece desnudo y donde se aprecian las cicatrices anulares correspondientes a las hojas caídas.
La arpillera está formada de un entretejido de fibras y puede ser múltiple.
Hojas palmeadas.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Coccothrinax_miraguama&oldid=75843441
LA CURIOSIDAD
Encontramos desde individuos estrictamente columnares a individuos que abren sus copas. Empleado en jardinería para cualquier situación y masivamente como seto cortaviento, pantalla acústica o para impedir vistas.
EL ORIGEN
Mediterráneo.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol siempreverde. Individuos masculinos y femeninos en pies diferentes. Tronco recto con corteza de color pardo-rojizo.
Hojas de color verde oscuro, pequeñas, dispuestas como escamas, solapándose unas con otras.
Desprende un intenso olor a resina al estrujar las hojas ya que se liberan aceites esenciales almacenados en glándulas.
Florece a fines de invierno y principio de primavera produciendo grandes cantidades de polen de color amarillento que se distinguen cuando el aire agita al ejemplar.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cupressus_sempervirens&oldid=77254610
LA CURIOSIDAD
Confundidas con palmeras cuando no pertenecen a esa familia botánica sino a otra evolutivamente muy antigua.
EL ORIGEN
Japón.
LAS CARACTERÍSTICAS
Puede alcanzar los tres metros aunque en la zona las de mas edad no superan el metro y medio de tronco.
Hojas de color verde oscuro brillante con la parte terminal punzante.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cycas_revoluta&oldid=75447995
LA CURIOSIDAD
Los frutos pueden permanecer en el árbol bien entrado el otoño cuando ha perdido la hoja ocasionando un interesante efecto.
EL ORIGEN
China.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol caducifolio que puede alcanzar gran altura.
Introducido en España por los árabes los frutos son apreciados.
Realiza un virado de color de hojas en época otoñal que produce unos tonos rojizos de alto valor.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Diospyros_kaki&oldid=78170697
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,543,m,2715&r=ReP-23833-DETALLE_REPORTAJES
LA CURIOSIDAD
Especie emblemática en la isla de Tenerife donde crece el famoso Drago milenario. Los guanches lo consideraban un espíritu protector y utilizaban su savia roja en sus ritos.
EL ORIGEN
Canarias.
LAS CARACTERÍSTICAS
Tronco cilíndrico grueso en el que quedan las cicatrices de la inserción de las hojas en sentido espiral.
Copa redondeada con hojas verdeazuladas de hasta medio metro de largo.
Cuando la planta es adulta y a partir de los 8-10 años forma inflorescencias terminales de color blanquecino a principios de verano.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Dracaena_draco&oldid=78274132
LA CURIOSIDAD
Los frutos del tamaño de un garbanzo cuelgan muy vistosos de la planta de donde recibe su nombre común.
EL ORIGEN
Méjico.
LAS CARACTERÍSTICAS
Arbusto de ramas angulosas. Floración en el extremo de ramas de color violaceo que produce unos frutos redondeados del tamaño de un pequeño garbanzo amarillo que le dan un gran valor estético a la planta durante el otoño.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Duranta_erecta&oldid=77397001
LA CURIOSIDAD
Flores de color anaranjado que aparecen cuando en el árbol aún no han brotado las nuevas hojas.
EL ORIGEN
Sudáfrica.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol caducifolio con la corteza cubierta de gruesas espinas.
Las flores en racimo al final de las ramas.
Fruto en legumbre.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Erythrina_caffra&oldid=72891490
LA CURIOSIDAD
Árbol caducifolio que produce en Mayo abundantes flores de color rojo de buen tamaño en las que destacan un gran pétalo que asemeja a la cresta de un gallo y de ahí su nombre.
EL ORIGEN
Brasil, Argentina.
LAS CARACTERÍSTICAS
Las hojas son compuestas con foliolos de textura lisa y mantienen un cierto abarquillamiento sobre el nervio central.
El tronco de color grisáceo se presenta con múltiples fisuras y profundas.
Los frutos son unas legumbres presentes en el árbol durante todo el verano y otoño.
PARA SABER MÁS
http://www.murcia.es/medio-ambiente/parquesyjardines/material/Erythrina_crista-galli_octubre.pdf
LA CURIOSIDAD
Introducido junto a otros eucaliptos para repoblaciones forestales es el que mejor se ha adaptado a las condiciones de la región y el mas difundido actualmente.
EL ORIGEN
Australia.
LAS CARACTERÍSTICAS
Alcanza hasta 50 metros de altura.
Corteza lisa que se va desprendiendo en placas irregulares que le dan un aspecto al tronco de gran atractivo.
Hojas lanceoladas y colgantes.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Eucalyptus_camaldulensis&oldid=74189763
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,m,1307&r=ReP-25233-DETALLE_REPORTAJES
LA CURIOSIDAD
Hojas balsámicas empleadas en vaporizaciones.
EL ORIGEN
Tasmania.
LAS CARACTERÍSTICAS
Jóvenes ramas de sección cuadrada.
Corteza que se va desprendiendo en grandes tiras longitudinales.
Muy empleado en plantaciones forestales de ciclo rápido.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Eucalyptus_globulus&oldid=74193326
LA CURIOSIDAD
Los troncos se disponen de una manera que asemeja al de un candelabro y de ahí su nombre común.
EL ORIGEN
África.
LAS CARACTERÍSTICAS
Ramas de sección cuadrangular con filas de espinas en cada uno de los ángulos.
Planta con una gran producción de látex.
No soporta las heladas y vive en lugares plenamente expuestos al sol.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Euphorbia_candelabrum&oldid=73091907
LA CURIOSIDAD
La variabilidad de sus hojas.
EL ORIGEN
Australia.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol perennifolio que alcanza los 8-10 metros de altura.
Hojas de mediano tamaño en comparación con otros ficus, con la parte superior verde intenso brillante y la inferior blanquecina.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficus_rubiginosa&oldid=73559753
LA CURIOSIDAD
Sus hojas son similares en tamaño a las de Ficus australis pero por la parte inferior se distingue una herrumbre de color marrón rojizo y que le dá su nombre común.
EL ORIGEN
Australia.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol perennifolio que alcanza los 8-10 metros de altura.
Hojas de mediano tamaño en comparación con otros ficus, con la parte superior verde intenso brillante y la inferior marrón rojiza.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficus_rubiginosa&oldid=73559753
LA CURIOSIDAD
Existen muchos variedades que son empleadas como planta de interior, unas con hojas matizadas, otras enrolladas, con bordes ondulados…...
EL ORIGEN
Asia.
LAS CARACTERÍSTICAS
Arbol siempreverde de copa muy frondosa ancha y redondeada.
Tronco corto enseguida ramificado, de corteza gris blanquecina sin fisuras.
Las ramillas son caedizas con hojas muy brillantes y verde intenso.
En ejemplares adultos y con buena ubicación producen pequeños higos de color anaranjado en verano..
PARA SABER MÁS
LA CURIOSIDAD
Es el árbol característico de los secanos calidos mas duros de nuestra región.
EL ORIGEN
Asia.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol caducifolio con hojas muy ásperas con contenido en látex.
Corteza lisa y de color blanquecino.
Algunas variedades producen dos cosechas de frutos, una a finales de junio llamadas brevas y otra a final de verano y principios de otoño que son los conocidos higos.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficus_carica&oldid=77689995
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,m,1050&r=ReP-25416-DETALLE_REPORTAJES
LA CURIOSIDAD
Produce unos pequeños higos de color amarillento que mientras permanecen en el árbol le proporcionan un cierto atractivo.
EL ORIGEN
África Tropical.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol perennifolio de tamaño pequeño-medio.
Hojas verde oscuras y brillantes.
PARA SABER MÁS
http://www.arbolesornamentales.es/Ficuscyathistipula.htm
LA CURIOSIDAD
Produce unos higos de tamaño apreciable y que adquieren un color anaranjado rojizo que permanecen tiempo en el árbol dándole un aspecto característico.
EL ORIGEN
China.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol siempreverde que alcanza alturas de 10 metros.
Las hojas de un verde medio adquieren un buen tamaño y se endurecen.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficus_drupacea&oldid=73559480
LA CURIOSIDAD
Durante la primavera produce pequeños higos que son estériles y que caen de los árboles durante el verano ocasionando molestias a los usuarios de los parques donde se ubican.
EL ORIGEN
Australia.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol de enorme desarrollo.
Vistoso sistema radicular que se manifiesta en superficie alrededor del tronco.
Emite desde las ramas raíces aéreas que al llegar al suelo se convierten en auténticos bastones de apoyo para el árbol y le van permitiendo alcanzar mas anchura conservando la estabilidad.
Grandes hojas tal como indica su nombre, duras y brillantes.
PARA SABER MÁS
LA CURIOSIDAD
Cierto parecido con las hojas del laurel, aunque mas pequeñas, le dan su nombre común.
EL ORIGEN
Sureste de Asia.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol perennifolio de copa muy densa.
Tronco de corteza blanquecina.
Producen diminutos higos.
Especie bastante frecuente en jardines donde suele ocupar grandes espacios.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficus_microcarpa&oldid=73163641
LA CURIOSIDAD
Árbol considerado sagrado en el budismo, dado que se piensa que Buda alcanzó el nirvana debajo de este árbol..
EL ORIGEN
Sur de China.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol caducifolio, es el único ficus que encontramos en los jardines de Murcia que pierde la hoja en invierno.
Las hojas son acorazonadas don una terminación en un estrechamiento puntiagudo y alargado.
Hojas que cuelgan de un verde claro brillante por la parte superior y son tóxicas.
Los ejemplares jóvenes son más sensibles a heladas.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ficus_religiosa&oldid=73161522
http://www.arbolesornamentales.es/Ficusreligiosa.htm
LA CURIOSIDAD
Florece al fin de la primavera produciendo densas agrupaciones de flores en los finales de los ramos y cubriendo casi todo el ejemplar, dándole un aspecto amarillento-blanquecino en esos meses.
EL ORIGEN
China.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol caducifolio de copa extendida. Alcanza los 10 metros manteniendo un tronco recto y regularmente cilíndrico. De joven con corteza verdosa y lisa luego fisurada y oscurecida.
Hojas de gran tamaño con un largo pecíolo por lo que son fácilmente agitadas por las pequeñas brisas.
Tiene un desarrollo bastante rápido.
PARA SABER MÁS
LA CURIOSIDAD
Árboles que suelen vivir en los márgenes de cauces o riberas de ríos, formando parte de lo que se conoce como “vegetación de ribera”.
Es el fresno mas extendido por la región y se puede encontrar junto a cauces de riego, acequias, fuentes…
EL ORIGEN
Mediterráneo.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol caducifolio de hojas compuestas, con foliolos impares que tienen los márgenes dentados.
Floración sin interés que aparece antes de que el árbol se vista con las nuevas hojas.
El tronco es recto y forma una copa densa y ovalada.
Se utiliza para forraje del ganado.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fraxinus_angustifolia&oldid=78360244
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=a,0,c,365,m,1050&r=ReP-5166-DETALLE_REPORTAJES
http://www.floraprotegida.es/peligro.php/Fraxinus-angustifolia-15/
LA CURIOSIDAD
Flores blancas y olorosas que aparecen en racimos muy vistosos durante los meses de abril-mayo cuando ya el árbol está vestido de todas sus hojas nuevas.
EL ORIGEN
Mediterráneo.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol caducifolio de hojas compuestas. Ramificado desde la base y con inserciones en el tronco principal en ángulo agudo.
Forma una copa elíptica y densa.
Se encuentra en estado natural en las sierras del levante español.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fraxinus_ornus&oldid=74189731
LA CURIOSIDAD
La forma de sus hojas son las que le han dado el nombre común.
EL ORIGEN
Japón.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol caducifolio que antes de caer la hoja al suelo vira a un color amarillo intenso de gran valor estético.
En lugares idóneos puede alcanzar un gran porte.
Existen individuos masculinos y femeninos, en estos los frutos producidos son de olores muy desagradables.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ginkgo_biloba&oldid=78618039
LA CURIOSIDAD
Las ramas y tronco poseen grupos de tres fuertes espinas que le dan su nombre común..
EL ORIGEN
Norteamérica.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol caducifolio que alcanza en los jardines una altura de entre 15 y 20 metros.
Copa extendida no densa.
Tronco liso en los ejemplares jóvenes que son la edad se va fisurando.
Flores de color crema muy aromáticas.
Fruto en grandes legumbres que suelen permanecer en el árbol durante los meses de invierno cuando este pierde la hoja.
PARA SABER MÁS
LA CURIOSIDAD
En Primavera llamativa floración de un rojo muy brillante.
EL ORIGEN
Australia.
LAS CARACTERÍSTICAS
Arbolito perennifolio de porte reducido que forma una copa redondeada aunque de aspecto deshilachado provocado por las larguísimas, de hasta 25 cm, y estrechas hojas.
PARA SABER MÁS
http://www.arbolesornamentales.es/Grevilleajohnsonii.htm
LA CURIOSIDAD
En Mayo cambia de aspecto debido a su intensa floración que le da tonos amarillentos.
EL ORIGEN
Australia.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol siempreverde que alcanza alrededor de los 20 metros de altura. El tronco es recto y forma una copa casi piramidal.
Hojas compuestas de un color verde brillante por el haz mientras que por el envés de tono plateado, y suaves al tacto debido a los múltiples pelos.
PARA SABER MÁS
LA CURIOSIDAD
Árbol originario del hemisferio sur que en nuestra zona pierde la hoja entre finales del invierno y comienzos de la primavera.
Aún sin haber brotado las nuevas hojas comienza, sobre mediados de mayo, una espectacular floración azulviolaceo acompañada de un fino aroma.
EL ORIGEN
Brasil, Argentina, Bolivia.
LAS CARACTERÍSTICAS
Los frutos aparecen en verano y a partir del otoño comienzan a lignificarse y tomar un color marrón tomando la forma de unas castañuelas.
En algunos ejemplares se produce a comienzos del otoño una refloración de mucha menor intensidad pero con interés estético al producirse un gran contraste con todas las hojas en el árbol.
Las heladas dañan a los ejemplares jóvenes.
PARA SABER MÁS
LA CURIOSIDAD
Árbol de necesidades hídricas medias-altas, pero que si estas se aportan mediante riego puede vivir en zonas cálidas como sucede en la Huerta de Murcia, donde llegó a ser un árbol muy extendido.
EL ORIGEN
China.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol caducifolio que forma una copa densa y redondeada.
Tronco y ramas blanquecinos.
Hojas compuesta y aromatizadas con altos contenidos en taninos y otros que producen el fenómeno de impedir el crecimiento de otras plantas en su entorno para evitar competencia.
Producen frutos redondeados que contienen las nueces comestibles.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Juglans_regia&oldid=78457333
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,m,1050&r=ReP-5160-DETALLE_REPORTAJES
LA CURIOSIDAD
Los frutos cuelgan del árbol como si fueran farolillos, de ahí su nombre común.
EL ORIGEN
China.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol caducifolio de porte mediano, de copa redondeada con un follaje verde claro.
Floración en terminación de ramillas de color amarillento durante el mes de junio.
PARA SABER MÁS
LA CURIOSIDAD
En el interior de los frutos y entre las semillas se encuentran multitud de pelos urticantes que le dan el nombre común.
EL ORIGEN
China.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol siempreverde de copa piramidal.
Hojas de color verde aceituna debido a la cantidad de pelillos blanquecinos que las recubren por la parte inferior.
Flores moradas de gran atractivo.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lagunaria_patersonia&oldid=74913886
LA CURIOSIDAD
Muy utilizadas las hojas para condimentar muchas comidas mediterráneas.
Es el símbolo de la victoria desde la Antigua Grecia elaborándose trenzados con sus ramas para coronar a los ganadores.
EL ORIGEN
Mediterráneo.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol de pequeño porte siempreverde, con hojas de un tono verde oscuro por el haz claro por el envés y muy aromáticas al estrujarlas entre los dedos. Sirven de condimento en muchas de las comidas mediterráneas.
Muchas flores blanquecinas entre finales de febrero, marzo y abril.
PARA SABER MÁS
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,543,m,2719,&r=ReP-19871-DETALLE_REPORTAJES
LA CURIOSIDAD
Planta empleada como forraje para alimentación del ganado.
EL ORIGEN
Centro y Sudamérica.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol de porte mediano siempreverde. A pesar de que atendiendo a las condiciones climáticas puede florecer en cualquier momento del año, se produce con más intensidad durante mayo y junio, produciendo pequeñas bolitas blancas que aparecen agrupadas por toda la copa del ejemplar y que luego dan unas vainas marrones que albergan muchas semillas.
PARA SABER MÁS
LA CURIOSIDAD
Produce una floración muy olorosa siendo en tiempo posterior a la de los naranjos, característica esta que es aprovechada en alineaciones de calles.
EL ORIGEN
China.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol siempreverde de tamaño pequeño-mediano que produce una copa compacta y redondeada. Además su facilidad de aceptar las podas y recortes permite darle formas deseadas.
Los frutos pequeños y negros le proporcionan un valor estético al árbol.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ligustrum_lucidum&oldid=78172058
LA CURIOSIDAD
El nombre genérico se debe al Barón Livingstone propietario de un importante y famoso jardín.
EL ORIGEN
China.
LAS CARACTERÍSTICAS
Hojas de un verde brillante, en abanico y con las partes terminales caedizas.
Troncos lisos, distinguiéndose anillados horizontales correspondientes a cicatrices de antiguas hojas.
Crecimiento muy lento en comparación con el de palmeras como Washingtonias de aspecto parecido.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Livistona_chinensis&oldid=77414921
LA CURIOSIDAD
En otoño comienzan a distinguírsele los frutos con una superficie rugosa e irregular que adquieren un gran tamaño y densidad.
EL ORIGEN
Norteamérica.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol caducifolio de copa vigorosa e irregular, con espinas dispuestas en grupos de dos en las ramillas jóvenes. Tronco redondeado con corteza muy fisurada.
PARA SABER MÁS
http://www.murcia.es/medio-ambiente/parquesyjardines/material/Arbol_mes_2014/2014_05%20Maclura%20pomifera.pdf
LA CURIOSIDAD
Era frecuente en los mercados de Murcia encontrar flores de magnolia envueltas en papel para su venta, utilizadas por el sutil aroma que producía en las casas. Hoy el número de ejemplares de magnolio en la huerta ha disminuido drásticamente.
EL ORIGEN
Sureste de Norteamérica.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol siempreverde que llega alcanzar en nuestro ámbito los 15 metros de altura. Tronco corto y copa extendida. Su aspecto y la forma de la hoja tiene semejanza con Ficus macrophylla por eso a este se le denominó durante mucho tiempo Ficus magnolioides.
Las hojas son coriáceas y de un verde brillante por el haz mientras que por el envés son pelosas y de aspecto a hierro oxidado.
Las flores desde Junio hasta julio son de un aspecto delicado resaltando los pétalos de un color blanco inmaculado acompañados de un finísimo aroma.
También es curiosa la maduración de los frutos dejando al descubierto unas llamativas semillas de un rojo brillante insertas en espiral.
Estos árboles sienten la disminución de la humedad ambiental.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Magnolia_grandiflora&oldid=74483735
LA CURIOSIDAD
La disposición de las flores asemeja a un limpiatubos.
EL ORIGEN
Australia.
LAS CARACTERÍSTICAS
Arbusto que puede ser formado como pequeño arbolito.
Necesita de espacios muy soleados y no requiere gran cantidad de agua de riego.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Melaleuca_armillaris&oldid=77001220
LA CURIOSIDAD
Los frutos maduros son muy buscados por pájaros medianos como las merlas. Cuando el consumo es excesivo llegan a producir autenticas borracheras en el pájaro que les producen diarreas y de ahí el nombre popular.
Es el primer árbol ornamental en perder la hoja a principios del otoño después de que vire a unos tonos amarillentos muy atractivos.
EL ORIGEN
China.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol caducifolio de copa extendida y gran porte.
Florece en Abril cuando ya han salido las hojas nuevas, dando unas florecillas azuladas que desprenden un fino olor.
Los frutos maduran en otoño y permanecen cuando el árbol está sin hojas durante todo el invierno dando un aspecto característico con esos racimos de bolitas marrones.
Es un árbol muy frecuente en la Huerta de Murcia vegetando perfectamente y sin ser atacado por ninguna plaga de importancia.
PARA SABER MÁS
http://www.murcia.es/medio-ambiente/parquesyjardines/material/Melia_azedarach_mayo.pdf
LA CURIOSIDAD
Grandes hojas verde oscuro y muy brillantes que sirven de alimento al gusano de la seda y que fue el motivo de su plantación masiva en la Huerta de Murcia desde la Edad Media, llegando a ser la especie más numerosa.
Actualmente es la especie más abundante en los espacios verdes del municipio llegando a ser uno de cada cinco árboles.
EL ORIGEN
China.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol caducifolio, de copa densa y redondeada. Los frutos, a finales de primavera, pueden ser de color blanco o rosados hasta muy oscuros y de buen comer.
En los ejemplares jóvenes el tronco es de corteza lisa de color marrón claro que con la edad se abren fisuras y se oscurece.
PARA SABER MÁS
LA CURIOSIDAD
Variedad de morera con ramas que caen produciendo un porte de aspecto llorón.
EL ORIGEN
China.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol caducifolio, de copa densa y redondeada. Los frutos, a finales de primavera, pueden ser de color blanco o rosados hasta muy oscuros.
En los ejemplares jóvenes el tronco es de corteza lisa de color marrón claro que con la edad se abren fisuras y se oscurece.
Grandes hojas verde oscuro y muy brillantes que sirven de alimento al gusano de la seda y que fue el motivo de su plantación masiva en la Huerta de Murcia desde la Edad Media, llegando a ser la especie más numerosa.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Morus_alba&oldid=77715175
LA CURIOSIDAD
Fue la morera inicialmente cultivada en la España hispano-musulmana para la producción de hoja como alimento del gusano de seda. Mas tarde sería sustituida por la especie Morus alba.
EL ORIGEN
Asia.
LAS CARACTERÍSTICAS
Produce los frutos en verano, a diferencia de Morus alba que lo hace en primavera.
Las moras que produce son más grandes, ácidas y con gran poder colorante.
Las hojas son más gruesas y ásperas.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Morus_nigra&oldid=78001395
LA CURIOSIDAD
Fue la morera inicialmente cultivada en la España hispano-musulmana para la producción de hoja como alimento del gusano de seda. Mas tarde sería sustituida por la especie Morus alba.
EL ORIGEN
Asia.
LAS CARACTERÍSTICAS
Produce los frutos en verano, a diferencia de Morus alba que lo hace en primavera.
Las moras que produce son más grandes, ácidas y con gran poder colorante.
Las hojas son más gruesas y ásperas.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Morus_nigra&oldid=78001395
LA CURIOSIDAD
El aspecto en forma asemeja al de un Sauce Llorón.
EL ORIGEN
Centro y Suramérica.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol caducifolio armado de múltiples espinas en sus ramas, de copa redondeada con estructura de ramas tortuosas y entrecruzadas.
Floración intensa amarilla desde finales de mayo hasta julio.
Madera frágil.
PARA SABER MÁS
LA CURIOSIDAD
Su rusticidad y adaptación a las condiciones de nuestra región le pueden hacer una especie muy recurrida.
EL ORIGEN
Méjico.
LAS CARACTERÍSTICAS
Arbusto que forma copa redondeada y alcanza los 2-4 metros de altura.
Floración blanca durante casi todo el año.
Corteza muy asurcada y de color gris.
Hojas recubiertas de pelillos blanquecinos que le dan un color verde aceituna.
PARA SABER MÁS
http://www.arbolesornamentales.es/Partheniumtomentosum.htm
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Parthenium&oldid=70505997
http://www.arrakis.es/~jmanuel/Parthenium.pdf
LA CURIOSIDAD
Su frondosidad es un gran atractivo para la plaga del escarabajo Picudo rojo ocasionando que los ataques de este sean fatales para este tipo de palmeras.
EL ORIGEN
Canarias.
LAS CARACTERÍSTICAS
Tronco muy grueso de casi un metro de diámetro que terminan formando una copa densa con multitud de palmas.
Palmas muy compactas que poseen entre 150-200 pares de foliolos apretados de 40-50 cm de longitud que se trasforman en fuertes y largas espinas en las bases, de un color verde oscuro y que forman una copa muy frondosa.
Uva poco compacta de pequeños dátiles no comestibles.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Phoenix_canariensis&oldid=76395835
LA CURIOSIDAD
Las vegas mediterráneas quedan caracterizadas por el punteado en el horizonte de la silueta de estas palmeras..
EL ORIGEN
Canarias.
LAS CARACTERÍSTICAS
Palmera más esbelta que la canaria de tronco mas estrecho de unos 50 cm de diámetro.
Hojas de un verde claro.
Uva compacta que produce dátiles comestibles.
PARA SABER MÁS
http://www.floramu.com/verficha.php?ficha=50
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Phoenix_dactylifera&oldid=78172252
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,m,1050&r=ReP-5151-DETALLE_REPORTAJES
LA CURIOSIDAD
El nombre “reclinata” hace mención al crecimiento inclinado de los troncos que suelen ser bastante delgados, no alcanzando los 20 cm de diámetro.
EL ORIGEN
Árica Tropical y Subtropical.
LAS CARACTERÍSTICAS
Caracteriza a esta especie la formación de múltiples troncos que en el caso de la existente en el Jardín del Salitre son 15 troncos, algunos ya alcanzan la altura de 7 metros.
Los troncos están recubiertos de entramado de restos de hojas y fibras entretejidas.
Los dátiles maduros de un vistoso color naranja brillante son comestibles.
Vive en zonas con poco riesgo de heladas, soporta los suelos encharcados y de ahí que agradezca unos buenos riegos.
PARA SABER MÁS
http://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Phoenix_reclinata&oldid=626961196
LA CURIOSIDAD
Su hábitat natural son las orillas del río Mekong de ahí su adaptación a resistir encharcamientos temporales de agua.
De jóvenes pueden ser empleadas en interiores y aguantan muy bien el cultivo en grandes macetones.
EL ORIGEN
Vietnam.
LAS CARACTERÍSTICAS
Tronco único y delgado, con hojas finamente divididas
Es una de las palmeras más elegantes con palmas curvadas y esbeltos troncos con los restos de las hojas insertos en una curiosa disposición geométrica.
No alcanzan mucha altura, unos 4 metros..
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Phoenix_roebelenii&oldid=75844377
LA CURIOSIDAD
Los frutos maduran ya en verano y al ser muy carnosos fermentan produciendo olores desagradables que identifican a estos árboles durante los meses de octubre y noviembre.
EL ORIGEN
Sudamérica.
LAS CARACTERÍSTICAS
Es uno de los árboles del hemisferio sur americano que se sigue comportando como caducifolio aunque la perdida de hoja la haga al comienzo de la primavera e inmediatamente después se vista de hojas nuevas y pasar a florecer durante la primavera con unas flores no muy atractivas pero que al estar agrupadas en racimos colgantes lo visten de blanco.
Tiene un crecimiento rápido, aunque no alcanzan mucha altura, aproximadamente 8-10 metros, siendo muy atractivos los engrosamientos del tronco.
PARA SABER MÁS
LA CURIOSIDAD
Es el pino mas empleado para las repoblaciones forestales de nuestra región.
EL ORIGEN
Mediterráneo.
LAS CARACTERÍSTICAS
Puede alcanzar los 20 metros de altura.
Copa poco densa de un verde claro.
Acículas en grupos dedos.
Las piñas persisten varios años en el árbol.
PARA SABER MÁS
http://www.floramu.com/verficha.php?ficha=25
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,m,1050&r=ReP-5165-DETALLE_REPORTAJES
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pinus_halepensis&oldid=74940185
LA CURIOSIDAD
De sus piñas se obtienen los piñones utilizados en cocina.
EL ORIGEN
Mediterráneo.
LAS CARACTERÍSTICAS
Tronco robusto de tonos rojizos y que puede alcanzar alturas considerables hasta la formación de una copa aparasolada.
PARA SABER MÁS
http://www.floramu.com/verficha.php?ficha=23
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,m,1050&r=ReP-5164-DETALLE_REPORTAJES
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pinus_pinea&oldid=74928114
LA CURIOSIDAD
Un insecto produce con sus picaduras malformaciones en las hojas que terminan asemejando pequeños cuernecillos y de ahí su nombre común..
EL ORIGEN
Mediterráneo.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol caducifolio que no desarrolla un porte muy grande.
Hojas compuestas divididas de manera impar y que adquieren unos tonos rojizos antes de caer y que le dan unos tonos característicos al otoño del monte mediterráneo.
Frutitos redondeados en racimos que cuando jóvenes adquieren tonos rojos que forman gran contraste con el resto de la planta.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pistacia_terebinthus&oldid=78477214
http://www.floramu.com/verficha.php?ficha=34
LA CURIOSIDAD
Las flores producen un exquisito aroma.
EL ORIGEN
China.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol de pequeño porte, siempreverde que pude alcanzar entre 4-5 metros de altura.
De hojas verde oscuro muy brillantes en la parte superior y mas pálidas en la inferior.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Pittosporum_tobira&oldid=74684235
LA CURIOSIDAD
Los plátanos son probablemente los árboles más cosmopolitas que existen.
Podemos encontrarlo en todos los jardines de todas las capitales europeas, destacando su uso en grandes avenidas y bulevares. Proporciona una sombra magnífica.
EL ORIGEN
Se considera un híbrido producido en la Península Ibérica, a partir de Platanus orientalis y Platanus occidentalis.
LAS CARACTERÍSTICAS
Este árbol caducifolio requiere suelos con cierta humedad y está provisto de grandes hojas de color verde brillante en el haz y más claras en el envés.
Florece en abril, formando frutos en cabezuelas esféricas que permanecen en el árbol hasta la primavera siguiente, cuando se abren desprendiendo las semillas cubiertas de una pelusilla que puede resultar algo molesta.
El tronco es un elemento sobresaliente: la corteza se desprende en láminas que conjugan un bonito collage de distintos colores y tonos.
Árboles que forman magníficas alineaciones en jardines y calles.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/wiki/Platanus_%C3%97_hispanica
LA CURIOSIDAD
Los diferentes colores de la hoja, la parte superior de un verde claro y la inferior blanquecina hacen que una ligera brisa convierta este árbol en un juego de luces y destellos. Es también un árbol que produce un sonido característico cuando el viento mece las hojas.
EL ORIGEN
Europa.
LAS CARACTERÍSTICAS
En individuos jóvenes la corteza es blanco-grisácea, que en adultos se convierte en oscura y resquebrajada.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Populus_alba&oldid=74920993
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,m,1050&r=ReP-5169-DETALLE_REPORTAJES
LA CURIOSIDAD
A pesar de que en otoño, como los árboles de hoja caduca, amarillean las hojas, estas permanecen durante todo el invierno sin caer. Poco antes de la primavera y de iniciar la nueva brotación es cuando tiran las hojas al suelo. Los árboles que hacen esto se llaman marcescentes.
EL ORIGEN
Europa.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol de estructura robusta, con hojas similares a las de las encinas y que forma bellotas que maduran en otoño.
Son árboles de gran resistencia a la sequía característica que permite encontrarlo en nuestra región.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Quercus_faginea&oldid=74684388
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,a,0,m,1050&r=ReP-5162-DETALLE_REPORTAJES
LA CURIOSIDAD
EL crecimiento de tallos agrupados le produce cierta similitud al bambú.
EL ORIGEN
China.
LAS CARACTERÍSTICAS
Crecimiento muy lento alcanzando como máximo una altura de tres metros, por lo que suele ser empleada en macetones y contenedores pudiendo ser instalada en interiores.
Las hojas son palmeadas de un verde intenso.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Rhapis_excelsa&oldid=75845633
LA CURIOSIDAD
Flores blancas en racimos colgantes muy aromatizadas y con gran atractivo para los insectos.
EL ORIGEN
EEUU.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol caducifolio de hasta 20 metros de altura.
Corteza muy fisurada
Fuertes espinas a largo de todas las ramas.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Robinia_pseudoacacia&oldid=78172340
LA CURIOSIDAD
Característicos restos de hojas entrecruzadas en el tronco que le dan un aspecto entretejido de alto valor ornamental.
EL ORIGEN
Carolina y Florida.
LAS CARACTERÍSTICAS
Hojas en abanico.
Aunque su hábitat son zonas costeras cálidas es capaz de soportar heladas de hasta 10º bajo cero.
Resiste el agua salobre y el spray marítimo, es por lo tanto una palmera adecuada para zonas playeras.
Para realizar su trasplante debe regenerar todo el sistema radicular por lo que los viveristas la arrancan sin prácticamente cepellón.
La yema apical –palmito- tiene valor gastronómico.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sabal_palmetto&oldid=76918439
LA CURIOSIDAD
Se recolectaban sus semillas para ser vendidas fraudulentamente como pimienta y de ahí su nombre.
EL ORIGEN
Brasil, Argentina.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol siempreverde de copa no muy densa de un verde grisáceo y de aspecto llorón.
Muy utilizado por su gran rusticidad y resistencia a sequía.
Tronco finamente fisurado.
Fuerte olor a resina en las hojas que al partirse segregan un látex blanco.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Schinus_molle&oldid=78140653
LA CURIOSIDAD
Especie muy rústica que en algunas zonas se ha convertido en una planta invasora al colonizar impidiéndole crecimiento de la flora autóctona.
EL ORIGEN
Sudamérica.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol siempreverde de porte extendido y copa de un verde oscuro.
Los frutos son pequeñas esferas agrupadas en racimos de un color rojo brillante cuando jóvenes que ocasionan un agradable contraste.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Schinus_terebinthifolius&oldid=75834604 http://www.arbolesornamentales.es/Schinusterebinthifolius.htm
LA CURIOSIDAD
Grandísimas flores amarillas en forma de copa o trompeta y de ahí su nombre común.
EL ORIGEN
Méjico.
LAS CARACTERÍSTICAS
Arbusto trepador con tallos robustos de crecimiento rápido.
Hojas grandes de un verde brillante.
Florece en el extremo de los tallos.
Las flores expelen un fino olor por las noches.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Solandra&oldid=67955727
LA CURIOSIDAD
Es de los pocos árboles que florece en verano a fines de julio y agosto, vistiéndose de una capa blanca de multitud de florecillas finamente olorosas, que darán unos frutos en legumbres de tamaño pequeño que permanecen colgados del árbol durante todo el invierno cuando este pierde la hoja.
EL ORIGEN
China.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol caducifolio de porte mediano.
Hojas compuestas de un verde claro.
Las podas severas le producen importantes pudriciones.
PARA SABER MÁS
LA CURIOSIDAD
A pesar de tener el nombre de coco no es la palmera productora de estos frutos.
EL ORIGEN
América del Sur.
LAS CARACTERÍSTICAS
Palmera de tronco muy liso, de color grisáceo, con las cicatrices foliares claramente identificables.
Las hojas de hasta 5-6 metros dan el aspecto de deshilachado.
Gran resistencia al spray marítimo.
También es capaz de resistir heladas moderadas. Crecimiento rápido y soporta bien el trasplante.
Loa dátiles adquieren un color anaranjado al madurar produciendo un efecto estético interesante.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Syagrus_romanzoffiana&oldid=70131526
LA CURIOSIDAD
Especie que vive en ramblas y zonas húmedas con un potentísimo sistema radicular.
EL ORIGEN
América del Sur.
LAS CARACTERÍSTICAS
Las hojas son caducas pero muy poco aparentes.
Es capaz de soportar ambientes con alta carga de sal en suelos o en agua.
PARA SABER MÁS
http://www.floramu.com/verficha.php?ficha=29
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,a,0,m,1050&r=ReP-5139-DETALLE_REPORTAJES
LA CURIOSIDAD
Árbol de hoja caduca, siendo una de las pocas coníferas que lo hace.
Capaz de vivir en zonas pantanosas de ahí su nombre.
EL ORIGEN
Sureste de Norteamérica.
LAS CARACTERÍSTICAS
En otoño vira a un tono marrón-rojizo antes de caer la hoja.
Los frutos comienzan a verse a principios de verano, unas piñas de unos tres centímetros de diámetro y de un verde brillante que conforme avanza el otoño comienza a tomar tonos marrones.
PARA SABER MÁS
LA CURIOSIDAD
Crece de manera natural en las Sierras de Cartagena.
EL ORIGEN
Sierra de Cartagena, Norte de África.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol que normalmente se ramifica desde poca altura, aunque se encuentran ejemplares de un tronco único.
Empleado para obtención de sus aceites esenciales.
El crecimiento es lento.
PARA SABER MÁS
http://www.floramu.com/verficha.php?ficha=54
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=a,0,c,365,m,1307&r=ReP-29312-DETALLE_REPORTAJES
LA CURIOSIDAD
La forma de las hojas y las flores, con cierto parecido a las adelfas, le dan el nombre común.
EL ORIGEN
Méjico.
LAS CARACTERÍSTICAS
Pequeño arbusto que forma una copa redondeada y que alcanza los 3-5metros de altura.
Hojas largas y estrechas de un verde brillante. Floración amarilla en verano.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Thevetia_peruviana&oldid=77459244
http://www.arbolesornamentales.es/Thevetiaperuviana.htm
LA CURIOSIDAD
Aspecto similar al de un ciprés común es muy utilizado para hacer setos muy compactos de poca altura, también borduras y en pocas ocasiones como ejemplar aislado.
EL ORIGEN
Norteamérica.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol siempreverde
Corteza rojiza.
Aspecto en otoño-invierno las hojas viran en sus extremos a tonos rojizos para en primavera recuperar los colores verdes. El porte de los ejemplares aislados es piramidal mientras que en setos adopta las formas que mediante la poda se le dan.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Thuja_occidentalis&oldid=72769577
LA CURIOSIDAD
Los frutos poseen unas voluminosas alas que les permiten alcanzar distancias importantes y que significa el recurso empleado para alcanzar nuevos territorios que colonizar.
EL ORIGEN
Argentina, Bolivia.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol originario del hemisferio sur que pierde la hoja llegando la primavera y brotando las nuevas hojas poco después a finales de marzo.
Una numerosa floración sucede desde mediados de mayo y junio, cubriéndose de pequeñas flores de color amarillo que tapizan también los suelos bajo el árbol.
Para agosto comienzan a verse los frutos que maduran y comienzan a caer durante el mes de marzo, antes de la primavera.
Resina de color rojo que hace características las heridas y cortes del árbol.
PARA SABER MÁS
http://www.murcia.es/medio-ambiente/parquesyjardines/material/Tipuana_tipu_julio.pdf
LA CURIOSIDAD
Muy resistente al frío, se cultiva desde hace mucho tiempo en España.
EL ORIGEN
China.
LAS CARACTERÍSTICAS
Especie muy rústica.
Tronco delgado que conserva fibras de protección a manera de pelos, entre los restos de hojas.
Hojas en abanico de un verde intenso y brillante, oscuro por el haz y verde grisáceo por el envés. Es característico el peciolo finamente aserrado.
Inflorescencias colgantes que dan frutos azulado-negruzcos.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Trachycarpus_fortunei&oldid=75845720
LA CURIOSIDAD
Son características la forma asimétrica de sus hojas donde uno de los hombros es más voluminoso que el otro.
EL ORIGEN
Europa.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol caducifolio de estructura y porte muy robusto.
Corteza resquebrajada y de color oscuro.
Se cree que la expansión del olmo por toda la península Ibérica se debió a los romanos que lo utilizaban como soporte o tutor par que se desarrollaran las vides.
Una enfermedad muy agresiva, la grafiosis, está haciendo estragos en esta especie.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ulmus_minor&oldid=74093900
http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,365,m,1050&r=ReP-5148-DETALLE_REPORTAJES
LA CURIOSIDAD
Es característico de los olmos el tener un hombro de la hoja mas abultado que el otro resultando así hojas asimétricas.
EL ORIGEN
Siberia.
LAS CARACTERÍSTICAS
Árbol perennifolio de corteza fisurada.
Hojas de un verde claro brillante que forman una copa que proporciona una magnífica sombra.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ulmus_pumila&oldid=75575520
LA CURIOSIDAD
Se empleaba en la farmacopea de los conventos para mantener la castidad de los ingresados.
EL ORIGEN
Mediterráneo.
LAS CARACTERÍSTICAS
Arbusto que se puede formar para jardinería como pequeño árbol seleccionando un solo tronco.
Hoja palmeada
Florece entre junio y agosto con unas espigas de color rosado-azulado.
PARA SABER MÁS
LA CURIOSIDAD
Retienen firmemente las hojas secas que permanecen colgando del tronco, lo que les sirve de protección ante heladas.
EL ORIGEN
EEUU, Méjico.
LAS CARACTERÍSTICAS
Tronco muy grueso. Hojas palmeadas.
Infrutescencias que aparecen a finales de agosto que le dan un aspecto plumoso a la copa.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Washingtonia_filifera&oldid=75843177
LA CURIOSIDAD
Retienen firmemente las hojas secas que permanecen colgando del tronco, lo que les sirve de protección ante heladas.
EL ORIGEN
Méjico.
LAS CARACTERÍSTICAS
Palmera muy esbelta, que alcanza las mayores alturas en nuestra región. Hojas palmeadas.
Infrutescencias que aparecen a finales de agosto que le dan un aspecto plumoso a la copa..
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Washingtonia_robusta&oldid=77759097
LA CURIOSIDAD
Característico el ensanchamiento del tronco por la base que lo asemeja a la pata de un elefante y que le da el nombre común.
EL ORIGEN
Méjico.
LAS CARACTERÍSTICAS
Hojas lanceoladas y rígidas con el extremo espinoso y con los bordes ligeramente dentados.
PARA SABER MÁS
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Yucca_elephantipes&oldid=75641440
Accesibilidad: b/n | n/b | texto mayor | sin estilo | Información: contacto | información | mapa web
Ayuntamiento de Murcia, 2006. Glorieta de España, 1 - 30004 Murcia-España. Tel.: 968 35 86 00